- Historia de Bill Gates
- Mapa conceptual
- Aplicación de mapa conceptual en la historia de Bill Gates
Continuación de lista de chequeo...
- INFORMATICA: La informática es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir informacióny datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, Internet y el teléfono móvil.
- CIBERESPACIO: El ciberespacio o el ciberinfinito es una realidad simulada que se encuentra implementada dentro de los ordenadores y de las redes digitales de todo el mundo. Por cierto, éste es un tema recurrente en la ciencia ficción.
el ciberespacio no debe confundirse con Internet ya que el primer concepto es más amplio que el segundo, el término se refiere a menudo a los objetos e identidades que existen dentro de la misma red informática mundial, así que se podría decir, metafóricamente, que una página web"se encuentra en el ciberespacio".
- VIRTUAL: Realidad virtual es una ciencia basada en el empleo de ordenadores y otros dispositivos, cuyo fin es producir una apariencia de realidad que permita al usuario tener la sensación de estar presente en ella. Se consigue mediante la generación por ordenador de un conjunto de imágenes que son contempladas por el usuario a través de un casco provisto de un visor especial.
- HARDWARE: se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software.
- SOFTWARE Se conoce como softwareal equipamiento lógico osoporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
- INTERNET: Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolosTCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.
-INTRANET: es la estructura tecnológica a través de la cual se interconectan e integran las entidades para compartir recursos, intercambiar información, realizar procesos y actividades conjuntas, desarrollar trámites y servicios en línea, fomentar el comercio electrónico y facilitar el acceso de todos los ciudadanos a su información.
-PAQUETE OFFICE: es una suite de oficina que abarca e interrelaciona aplicaciones de escritorio, servidores y servicios para los sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS X
-WORD
Microsoft Word es un software destinado al procesamiento de textos. Fue creado por la empresa Microsoft, y actualmente viene integrado en la suite ofimática Microsoft Office.[1 EXCEL Microsoft Excel es una aplicación distribuida por Microsoft Office para hojas de cálculo. Este programa es desarrollado y distribuido por Microsoft, y es utilizado normalmente en tareas financieras y contables. - ACCES: Microsoft Access es un sistema de gestión de bases de datos incluido en el paquete de programas de Microsoft Office. Es igualmente un gestor de datos que recopila información relativa a un asunto o propósito particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de una colección de música. Access es un completo y demandado programa informático en entornos de empresa, que permite la creación y gestión de bases de datos, así como su modificación, control y mantenimiento. - POWER POINT : Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suelen ser más prácticas que las de Microsoft Word
-PAINT: es un programa editor de fotografía desarrollado por Microsoft. Paint ha acompañado al sistema operativoMicrosoft Windows desde la versión 1.0. Siendo un programa básico, se incluye en todas las nuevas versiones de este sistema. Por su simplicidad, rápidamente se convirtió en una de las aplicaciones más usadas de las primeras versiones de Windows -introduciendo a varios a dibujar con la computadora por primera vez- y es todavía fuertemente asociado con la inmediata usabilidad de Windo
OFIMATICA: Se llama ofimática al conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionadas. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir, almacenar o parar la información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o a Internet.
-MICROSOFT : Microsoft Corporation (NASDAQ: MSFT) es una empresa multinacional de origen estadounidense, fundada el 4 de abril de 1975 por Bill Gates y Paul Allen. Dedicada al sector del software, tiene su sede en Redmond, Washington, Estados Unidos. Microsoft desarrolla, fabrica, licencia y produce software y equipos electrónicos, siendo sus productos más usados el sistema operativoMicrosoft Windows y la suite Microsoft Office, los cuales tienen una importante posición entre los ordenadores personales. Con una cuota de mercado cercana al 90.5% para Office en 2003 y para Windows en 2006, siguiendo la estrategia de Bill Gates de «tener una estación de trabajo que funcione con nuestro software en cada escritorio y en cada hogar».[
(William Henry Gates III) Empresario estadounidense (Seattle, Washington, 1955 - ). Bill Gates nació en una familia acomodada que le proporcionó una educación en centros de elite como la Escuela de Lakeside (1967-73) y la Universidad de Harvard (1973-77). Siempre en colaboración con su amigo Paul Allen, se introdujo en el mundo de la informática formando un pequeño equipo dedicado a la realización de programas que vendían a empresas o Administraciones públicas
Cuando, en 1986, Microsoft salió a la Bolsa, las acciones se cotizaron tan alto que Bill Gates se convirtió en el hombre más rico de Estados Unidos. Desde entonces, el negocio no ha cesado de crecer (de los 1.200 empleados que tenía en 1986 hasta más de 20.000 en 1996), obteniendo un virtual monopolio del mercado del software mundial (reforzado por su victoria en el pleito contra Apple en 1992); y han seguido llegando innovaciones como las nuevas versiones Windows 3.0 (muy bien recibida por los usuarios), Windows 95 (en cuya campaña de promoción a escala mundial asumió el propio Gates el papel de profeta de la sociedad cibernética como personificación de Microsoft), Windows 98 y las sucesivas versiones de este sistema operativo.
Las innovaciones de Gates han contribuido a la rápida difusión del uso de la informática personal, produciendo una innovación técnica trascendental en las formas de producir, transmitir y consumir la información. El presidente Bush reconoció la importancia de la obra de Gates otorgándole la Medalla Nacional de Tecnología en 1992.
MAPA CONCEPTUAL:
24 febrero 2014
tarea para marzo 3
- Evaluacion oral del vocabulario
-tareas terminadas
-busque en internet 3 noticias nacionales y las expone (economica, politica y cultural)
- 3 noticias internacionales (economica, politica y cultural)
NOTICIAS NACIONALES:
ECONOMICA: El Ministerio de Minas y Energía mantendrá estable para el mes de marzo el precio de referencia de venta al público del Acpm y la gasolina en todo el país.
En Bogotá, el precio de referencia del Acpm es de $8.358,54 por galón, mientras el de la gasolina es de $8.565,63 por galón.
Para las demás ciudades las variaciones no excedieron los $8.699,63, en el caso de la gasolina por galón (Tunja) y para el Acpm el límite fue $8.538,66 (Armenia).
Cabe recordar que mediante la Resolución 181254, 25 zonas del país tienen régimen de libertad vigilada para la fijación de precios
Este contenido ha sido publicado originalmente en Vanguardia.com en la siguiente dirección: http://www.vanguardia.com/economia/nacional/249106-precio-de-la-gasolina-no-cambia-para-marzo. Si está pensando en hacer uso del mismo, recuerde que es obligación legal citar la fuente y por favor haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. Vanguardia.com - Galvis Ramírez y Cía. S.A.
POLITICA:
"Tenemos previsto seguir trabajando", dijo alias 'Andrés París' en declaraciones a la prensa.
Las Farc confirmó este domingo el propósito de continuar las negociaciones de paz con el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos en la mesa de diálogos de La Habana durante las elecciones que se celebrarán a partir de este mes en el país.
"Tenemos previsto seguir trabajando. Vamos a ver qué acontecimientos ocurren, pero el propósito es enriquecer todos estos procesos políticos que se dan en Colombia con lo que emana de la mesa de La Habana", declaró el portavoz de la guerrilla, Jesús Emilio Carvajalino alias ‘Andrés París’, a preguntas de la prensa.
Los colombianos acudirán a las urnas el próximo domingo para renovar el Congreso y escoger a los representantes del país al Parlamento Andino, y el 25 de mayo elegirán al presidente y al vicepresidente de la República, en unos comicios en los que Santos buscará la reelección. En caso de ser necesaria, la segunda vuelta de la elección presidencial se llevará a cabo el próximo 15 de junio.
CULTURAL:
Enmudece la "fantasía flamenca"
El guitarrista español murió ayer en Cancún, México, a causa de un infarto. Con su instrumento estableció el vínculo entre los sonidos gitanos y algunas manifestaciones musicales de corte universal.
Durante una de las primeras visitas que realizó Paco de Lucía a Colombia, a mitades de la década de los 90, pocos creían que sus manos tuvieran la capacidad de producir lo que sus discos, elepés en su mayoría en aquel tiempo, insinuaban a través de los parlantes.
Por eso, en una rueda de prensa en la que siempre estuvo incómodo, dada su comentada timidez, mantuvo sus extremidades superiores estáticas hasta que le sirvieron un tinto. Pusieron la taza sobre la mesa y, tan pronto sacó las manos de los bolsillos para tomarse el primer sorbo, los fotógrafos empezaron a disparar sus cámaras sin discreción. Paco de Lucía sonrió porque no se esperaba una reacción tan homogénea y alguien le explicó que todos querían tener para la posteridad el retrato de unos dedos tan hábiles como sutiles.
Y era cierto. Todavía no había grabado trabajos discográficos de mucha recordación en Colombia como Luzía y Cositas buenas, pero don Francisco Sánchez Gómez, nombre de pila de Paco de Lucía, ya había hecho el esfuerzo suficiente para conquistar a cualquier tipo de público. Se vinculó a la guitarra desde muy pequeño gracias a la intervención de Antonio Sánchez, su padre, quien se las arregló para que el niño se concentrara en las cuerdas durante horas y se olvidara del mundo circundante.
NOTICIAS INTERNACIONALES :
ECONOMICA:
Economía venezolana, a un año de la muerte de Chávez
La economía venezolana lucha con una inflación que está entre las más altas del mundo
CARACAS, VENEZUELA (28/FEB/2014).- Un año después de la muerte de Hugo Chávez, la economía venezolana lucha con una inflación que está entre las más altas del mundo, un desabastecimiento crónico de bienes básicos y una escasez de dólares que proyectan un cono de sombras sobre el futuro del país.
Durante sus casi 14 años en el poder, Chávez monopolizó la agenda política y manejó de forma casi personal los hilos de la economía, tras encabezar un histórico proceso de transformaciones para llevar a Venezuela hacia el "socialismo del siglo XXI" con el apoyo de unas arcas llenas gracias al auge del precio internacional del petróleo.
"Chávez tuvo la enorme suerte de que se dio este auge en los precios petroleros que lo favorecieron enormemente; muchos de los errores en política económica se pudieron enmascarar gracias a esto", dijo a Efe el economista Francisco Ibarra, de la consultora Econométrica.
A su muerte, Chávez dejó una economía con una fuerte intervención estatal tras la expropiación de cientos de empresas y tierras agrícolas, junto con una intrincada amalgama de controles sobre vastos sectores productivos que según empresarios y economistas empezaba a mostrar señales claras de agotamiento
POLITICA:
Ucrania acusa a Rusia de declararle la guerra
Yatsenyuk insta a Putin a retirar sus tropas del territorio ucraniano y honrar los acuerdos
MOSCÚ, RUSIA (02/MAR/2013).- El nuevo primer ministro de Ucrania, Arseniy Yatsenyuk, afirmó hoy que los movimientos de tropas rusas en la región semiautónoma ucraniana de Crimea son una declaración de guerra de Rusia contra su país.
"Esto es la alerta roja, esto no es una amenaza, esto es en realidad, una declaración de guerra a mi país", afirmó el jefe de gobierno sobre la presencia militar del Ejército ruso en Crimea, que llevó a Ucrania este mañana a desplegar sus tropas adicionales.
Las autoridades fronterizas ucranianas trasladaron buques guardacostas de los puertos de Kerch y Sebastopol, en la península de Crimea, hasta Odesa y Mariupol, lejos de esta zona, ante el intento de militares rusos de tomar el control de la región semi autónoma.
CULTURAL:
Tzompaxtle: la fuga de un guerrillero', de la pluma de John Gibler:
Es la historia del primer combatiente en Guerrero que fue capturado en más de veinte años
GUADALAJARA, JALISCO (01/MAR/2014).- La historia comienza cuando miembros del EPR solicitaron reunirse con algunos periodistas. Era 25 de octubre de 1996; todo estaba listo para otorgar entrevistas, pero algo salió mal; el combatiente "Rafael" ha sido aparentemente secuestrado, la misión es abortada. 18 años después de que Andrés Tzompaxtle fuera detenido, el periodista John Gibler presenta "Tzompaxtle: la fuga de un guerrillero", un libro en el que narra las torturas que sufrió el miembro del Ejército Popular Revolucionario (EPR) durante su retención.
En "Tzompaxtle: la fuga de un guerrillero", John Gibler relata las más de 30 horas de conversación que mantuvo con Andrés, en las que éste le contó cómo es que fue llevado contra su voluntad, por pertenecer al EPR; torturado por casi cuatro meses a manos de sus captores, hasta que en febrero de 1997 logró escapar y poner fin a su pesadilla.
Sobre el caso, Gibler menciona que llamó su atención luego de que uno de sus compañeros reporteros le otorgara una copia del testimonio escrito por el mismo Andrés, al leerlo, le nació la inquietud de indagar y ofrecer una versión "más a fondo" de lo que había sucedido con el guerrillero en aquellos años.
Asegura que además, se hace una comparación entre los grupos guerrilleros en México, pues tienen algunas diferencias con los existentes en otros países "la sencillez, la particularidad del reclamo hacia el Estado; todo eso, nace de un amor por la tierra, ves las demandas de Emiliano Zapata (...) lo que más llama la atención son los que anuncian sus deseos de lucha con base en sus propias experiencias", dice Gibler.
marzo 3 2014
INSTRUCCIONES
CULTURA GENERAL
1. Abro mi blog
2. Estoy al día con todo lo anterior
3. Consulta el invierno en Colombia la pagina del IDEAM
4.Elecciones al congreso
5.Partidos políticos en Colombia
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) es una entidad del gobierno de Colombia dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Se encarga del manejo de la información científica, hidrológica, meteorológica y todo lo relacionado con del medio ambiente en Colombia.
INVIERNO EN COLOMBIA
Continúa lloviendo de manera atípica en Bogotá y en amplios sectores del centro y sur del país
Se proyectan algunos días más bajo esta condición. Aumenta la probabilidad de crecientes súbitas.
Bogotá, febrero 28 de 2014 (IDEAM). Desde ayer jueves 27 de febrero y de manera atípica, se ha presentado un fortalecimiento de la humedad y la nubosidad en amplias zonas del territorio nacional.
Este fenómeno climatológico está generando lluvias de variada intensidad y en algunos casos está acompañada de actividad eléctrica, como producto de la actividad de frentes fríos en el hemisferio Sur del planeta.
Ésta situación se espera continúe aproximadamente hasta el martes 4 de marzo, día en el cual se espera una disminución del volumen de lluvias.
Por lo anterior se prevé que este fin de semana sea lluvioso en amplios sectores del país, presentándose las lluvias más intensas el día sábado en horas de la tarde y noche.
Para el día domingo dos de marzo, es probable una ligera disminución en la intensidad pero con condiciones de cielo mayormente cubierto.
ALERTA NARANJA
El DEAM anuncia ‘Alerta Naranja’ por incremento de los niveles en varias cuencas en las regiones Pacífica y Orinoquia.
Como resultado del incremento de las lluvias en las últimas 24 horas y el pronóstico de las mismas para el fin de semana, se prevé incremento moderado de varias corrientes, entre las cuales se destacan:
RÍO ATRATO. Especial atención desde Quibdó (Chocó), hasta Vigía del Fuerte (Antioquia).
Ante la presencia de la lluvias para el fin de semana, se espera para el transcurso de la tarde que continúe la tendencia al ascenso y los moderados tránsitos de onda, por lo cual se recomienda a los pobladores de las poblaciones ribereñas del medio Atrato, Beté, Tagachí, Curbaradó, Domingodó, Riosucio, en el departamento de Chocó, estar atentos a los incrementos de los niveles.
RÍOS ARIARI Y HUMEA. En las zonas centro y norte del piedemonte desde la mañana de hoy se registran crecientes súbitas.
Especial atención para el municipio de Cubarral (Meta), igualmente en el río Humea donde los niveles estuvieron en ascenso (estos ríos son afluentes de la parte alta del río Guaviare y Meta respectivamente).
RÍO PUTUMAYO Y SUS PRINCIPALES AFLUENTES. Se registran desde anoche lluvias intensas sobre esta parte de la cuenca alta, con probabilidad de que continúen las lluvias en el transcurso de la tarde y noche de hoy.
ALERTA AMARILLA
Incremento de los niveles en varias cuencas de las Región Andina.
Debido a las persistentes lluvias de carácter ligero a moderado que se han presentado en el transcurso de la noche y en la mañana de hoy en el Eje Cafetero, se registra incremento moderado de los niveles de los ríos Otún y La Vieja a la altura de las estaciones El Retén (municipio de Dos Quebradas, Risaralda) y El Alambrado (municipio de Caicedonia, Valle del Cauca), respectivamente.
Por tal razón, se recomienda a los pobladores y especialmente a los comités locales de prevención y atención de desastres, estar atentos ante la posibilidad de nuevos ascensos en los niveles de estos ríos, ya que se pronostica que las lluvias continúen en las próximas horas.
Igual condición de ascenso se presenta en el río Páez, cuyas crecidas son amortiguadas por el Embalse de Betania. Se resalta que las condiciones antes mencionadas para éste nivel de alerta, hasta el momento no causan afectaciones.
Por tal motivo se recomienda a la comunidad en general y a los comités locales y regionales, estar atentos ante posibles cambios en los niveles en las próximas horas.
4. ELECCIONES AL CONGRESO Álvaro Uribe Horacio Serpa Jorge Robledo Fredy Padilla de León Jimmy Chamorro Juan Ricardo Lozano
PARTIDOS POLITICOS EN COLOMBIA
1. Movimiento MIRA
2. Partido Alianza Social
3. Partido Conservador Colombiano
4. Partido Liberal Colombiano
5. Partido Social de Unidad Nacional- Partido de la U
6. Partido Unión Patriótica- UP
7. Partido Alianza Verde
8. Partido Cambio Radical
9. Partido Opción Ciudadana
10. Partido POLO Democrático Alternativo
11. Centro Democrático Antioquia
SEGUNDO PERIODO
MALLAS CURRICULARES
OBJETIVO DE GRADO: Evaluar y seleccionar con argumentos las diversas propuestas y decisiones, en torno a un proyecto empresarial.
EJE CURRICULAR: Solución de problemas que se presentan en la vida cotidiana
ESTANDARES BASICOS DE COMPETENCIA: Propongo soluciones tecnológicas e innovadoras en condiciones de incertidumbre.
COMPETENCIAS: Reconozco, evaluo estrategias del uso de la tecnología y la información para mejorar la productividad y fortalecer mi plan de negocio.
PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS
1. Que es excel ?
Microsoft Excel es una aplicación distribuida por Microsoft Office para hojas de cálculo. Este programa es desarrollado y distribuido por Microsoft, y es utilizado normalmente en tareas financieras y contables.
2. cual es la importancia de excel?
Excel reemplazo a los libros de contabilidad, es un programa desarrollado y soportado por microsoft y esta catalogado como un software de hoja de calculo. este programa se distribuye tanto para la plataforma windows como para la plataforma MOS.
3. Que es una base de datos?
es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistematicamente
para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoria por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente y debido al desarrollo tecnologico de campos como la informatica y la electronica, la mayoria de las bases de datos estan en formato digital, y por ende se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenamiento de datos.
4. Como se diseñan base de datos?
Un buen diseño de base de datos garantiza su fácil mantenimiento. Los datos se almacenan en tablas y cada tabla contiene datos acerca de un tema, por ejemplo, clientes. Por tanto, cuando se actualiza una parte de los datos concreta, como una dirección, se hace en un solo lugar, pero ese cambio aparece automáticamente en toda la base de datos.
Una base de datos bien diseñada suele contener distintos tipos de consultas que muestran la información necesaria. Una consulta puede mostrar un subconjunto de datos, como todos los clientes de Londres, o combinaciones de datos de tablas diferentes, como la información de pedidos combinada con la información de clientes.
5.cual es la importancia de las bases de datos?
En la actualidad la recopilación de datos es fundamental para que una empresa o institución mantenga sus relaciones. Por este motivo se le brinda una gran importancia al mantenimiento de la base de datos y también al constante crecimiento de la misma. Es importante que la base contenga ciertos datos fundamentales de la persona, como por ejemplo su teléfono (fijo, móvil o ambos), dirección de correo electrónico y la dirección postal. Estas bases de datos son dinámicas, pues se modifican todo el tiempo, a diferencia de las estáticas que suelen recopilar información o documentos históricos.
A lo largo de los años las bases de datos han sido para las organizaciones una herramienta de uso indispensable, pues esta permite almacenar un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto, para así ofrecer un alto rango de soluciones al problema de almacenar datos.
6. cual es la forma eficaz y efectiva para utilizar informacion de forma coherente y organizada? 7. por que es importante el trabajo en equipo? la importancia de trabajar en equipo es que de el deriva un trabajo rapido y eficaz; igualmente es una experiencia de interrelación social con personas que pueden ser conocidas o no. el trabajo en equipo enseña a conocer diversos puntos de vista, enriqueciendo nuestro pensar y criterio acerca de diferentes temas y soluciones distintas de acuerdo a el tema o problemática tratado; el t. de equipo nos hace personas sociales ya que aprendemos a trabajar con otro punto de vista u opinión distinto al nuestro. ay radica la importancia de un trabajo en equipo
8.como realizar un analisis y estrategia de mercado?
DE CONGREGACION DEL MERCADO.
Ofrecer un solo producto al mercado total
diseñar una estructura de precios y un sistema de distribución para el producto
emplear un único programa de promoción destinado a todo el mercado
DE UN SOLO SEGMENTO Consiste en elegir como meta a un segmento abierto del mercado total DE SEGMENTO MULTIPLE Consiste en identificar mercados o mas clientes potenciales y generar una mescla de mercadotecnia para llegar a cada segmento.
9. QUE CONOCIMIENTO DEBO TENER PARA PROCESAR, PROYECTAR INFORMACION? Para procesar la información que se requiere en el momento de localizar esas fuentes tan importantes y excusas en el presente milenio. El es consiente del poder que tiene las habilidades esenciales (innovación) de toda empresa, el mas que nadie es consiente del valor del "know how" de la organización SISTEMAS DE CONTENIDOS CONCEPTUALES
Excel
importancia de Excel
logotipo de Excel
base de datos
diseño base de datos
importancia de las bases de datos
etapas de un plan de negocio
idea de negocio
análisis de negocio, estrategias de mercado y competencias
inversión
costos
rentabilidad
identificación
desarrollo de oportunidades de negocio
cálculo de costos
graficos de expansión y mercado
graficos en Excel
SISTEMAS DE CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
Generación de ideas mediante talleres creativos y de desarrollo de inteligencias multiples.
Trabajo individual y grupal de ilusiones ópticas virtuales.
Lectura de la imagen.
Metodo lector de indagación.
Elaboración de hoja de calculo para diseñar procesos de costos.
Utilización del programa Excel para crear bases de datos sencillas.
SISTEMAS DE CONTENIDOS ACTITUDINALES
Es responsable en la elaboración de trabajos asignados.
Desempeña con motivación su rol en la generacion de un plan de negocios.
Manifiesta interés por los nuevos conocimientos.
Explora diversas formas para enfrentar y solucionar problemas que se le presenta en el aprendizaje.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Crea formularios mediante campos específicos.
Crea base de datos.
Ejecuta los diversos comandos en una hoja de calculo.
Justifica los procesos para la obtención de resultados.
PELICULA: LOS PIRATAS DEL SILICON VALLEY
INSTRUCCIONES
1. Descripcion de los dos protagonistas 2. Resumen de la pelicula 3. Aporte del dueño de la microsoft a la humanidad 4. Aporte del dueño de apple a la humanidad 5. El trabajo equivale al 30% del periodo
SOLUCION
1 .BILL GATES :
ABRIL/ 28 /14
BASES DE DATOS
Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. Una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta.
EJEMPLOS DE BASES DE DATOS :
BIBLIOTECA
EPM CUANTAS CUENTAS PAGAN AL MES
Lista de estudiantes
un blog
un directorio
un banco:
targeta de identidad
un registro civil
carnet del colegio
una carpeta de musica
una registraduria
numero de trabajadores del exito
nombre de los trabajadores en orden alfabetico de flamingo
cantidad de paquetes y direccion que la empresa deprisa hizo en el mes de abril
contactos del celular
cantidad de antecedentes judiciales registrados al año
cantidad de paquetes en el dia registrados en urgencias
- tipos de bases de datos -importancia de las bases de datos
TIPOS DE BASES DE DATOS BASES DE DATOS ESTATICAS: Son bases de dato de solo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos historicos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a traves del tiempo, realizar proyecciones, tomar decisiones y realizar analisis de datos para inteligencia empresarial. EJM bibliotecas periodicos ( para almacenar informacion y si se requiere consultarla tiempo despues)
BASES DE DATOS DINAMICAS: Estas son bases de datos donde la informacion almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo operaciones como actualizacion, borrado y edicion de datos, ademas de las operaciones fundamentales de consulta. EJM: La base de datos utilizada en un sistema de informacion de un supermercado, una farmacia o una empresa.
BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICAS: Solo contienen un subrogante ( representante) de la fuente primaria, que permite localizarla. Un registro tipico de una base de datos bibliografica contiene infrmacion sobre el autor, fecha de publicacion, editorial, titulo, edicion etc. Puede contener un resumen o extracto de la pulicacion originall, pero nunca el texto completo, porque sino estariamos en presencia de una base de datos a texto completo, como su nombre lo indica, el contenido son cifras o numeros. EJM: Una coleccion de resultados de analisis de un laboratorio.
BASES DE DATOS DE TEXTO COMPLETO
Almacenan las fuentes primarias EJM: Todo el contenido de todas las ediciones de una coleccion de revistas cientificas.
BASES DE DATOS DE INFORMACION QUIMICA O BIOLOGICA: Son bases de datos que almacenan diferentes tipos de informacion proveniente de la quimica, las ciencias de la vida o medicas. EJM: Las bases de datos de rutas metabolicas
IMPORTANCIA DE LAS BASES DE DATOS
Las bases de datos facilitan no solo el registro de gran cantidad de datos son tambien el acceso a los mismos, lo cual permite ahorrar tanto espacio fisico como tiempo al momento de consultar informacion contenida en ellas.
A nivel organizacional, las bases de datos resultan una ventaja competitiva, siendo asi una herramienta primordial al momento de tomar decisiones ya que permiten: - mantener comunicacion constante con los clientes - personalizar la atencion a los usuarios - generar estrategias de publicidad etc En la actualidad, las bases de datos son el elemento fundamental en las areas que utilizan sistemas computarizados, debido a que permiten operar informacion de manera organizada, segura, confiable y en grandes cantidades.
5/mayo/14 INSTRUCCIONES Diseñe la siguiente base de datos:
a) titulo: mi colombia querida b) columna A: departamento colombiano c) columna B: capital de departamento d) columna C: ciudad importante de departamento e) columna D: rio importante de departamento f) columna E: gastronomia g) columna F: baile tipico
12/mayo/14
INSTRUCCIONES 1. SISTEMA DE CONTENIDOS CONCEPTUALES a. titulo b. solucion c. imagen
2. trabajo en silencio
EXCEL: Es una hoja de calculo, donde se hacen operciones matematicas, financieras, estadisticas, aritmeticas. La hoja de calculo se comone de: filas, celdas y columnas.
IMPORTANCIA DE EXCEL: Excel remplazo a los libros de contabilidad, es un programa desarrollado y soportado por microsoft y esta catalogado como un software de hoja de calculo. Este programa se distribuye tanto para la plataforma windows como para la plataforma M.O.S. LOGOTIPO DE EXCEL: Coloquialmente conocido como logo, es un elemento grafico que identifica a una empresa, un producto comercial o en general cualquier entidad publica o privada.
BASE DE DATOS: Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistematicamente para su posterior uso. Una bilioteca puede considerarse una base de datos, compuesta en su mayoria por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. DISEÑO DE BASE DE DATOS: Una base de datos correctamente diseñada permite obtener acceso a informacion exactay actualizada.Puesto que un diseño correcto es esencial para lograr los objetivos fijados para la base de datos, parece logico emplear el tiempo que sea necesario en aprender los principios de un buen diseño ya que, en este caso, es mucho mas probable que la base de datos termine adaptandose a sus necesidades y pueda modificarce facilmente.
IMPORTANCIA DE LA BASE DE DATOS: Las bases de datos facilitan no solo el registro de gran cantidad de datos, son también el acceso a los mismos, lo cual permite ahorrar tanto espacio físico como el tiempo al momento de consultar información contenida a ellas. En la actualidad, estas son el elemento fundamental en las áreas que utilizan sistemas computarizados, debido a que permiten operar información de manera organizada, segura, confiable y en grandes cantidades. ETAPAS DE UN PLAN DE NEGOCIOS: Principalmente son 4 etapas: 1: en busca de oportunidades 2: definición material del negocio 3: dimensión económica 4: análisis financiero IDEA DE NEGOCIO: Para inicial cualquier proyecto de emprendimiento, es necesario primero identificar la idea del negocio, que ha decir el objeto del proyecto y sobre la cual se debe trabajar. Algunas personas consideran que la idea del negocio es la parte mas importante de un proyecto, concepto que es valido pero no definitivo, puesto que la idea es tan importante como el equipo que la desarrolla.
ANALISIS DE NEGOCIO, ESTRATEGIAS DE MERCADO Y COMPETENCIAS ANALISIS DE NEGOCIO: Es el conjunto de herramientas, conocimientos y técnicas que se necesitan para identificar las necesidades y determinar soluciones a problemas de negocio.
ESTRATEGIA DE MERCADO: Las estrategia de mercado son: -producto -precio -plaza -promoción
INVERCION: Una inversión, en el sentido económico, es una colocación de capitán para obtener una ganancia futura. Esta colocación supone una elección que resigna un beneficio inmediato por un futuro y, por lo general, improbable.
COSTOS: El costo es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la prestación de un servicio. Al determinar el costo de producción, se puede establecer el precio de venta al publico del bien en cuestión (el precio al publico es la suma del costo mas su beneficio). RENTABILIDAD: Es la capacidad de producir o generar un beneficio adicional sobre la inversión o esfuerzo realizado. Esta puede ser económica, financiera y social.
IDENTIFICACION: Es la acción y efecto de identificar o identificarse ( reconocer si una persona o cosa es la misma que se busca, hacer que dos o mas cosas distintas se consideren como una misma, llegar a tener las mismas creencias o propósitos que otra persona, dar los datos necesarios para ser reconocido).
CALCULO DE COSTOS: El calculo de costos se efectúa utilizando las agrupaciones de gastos conceptuados dentro de las partidas establecidas que requiera la empresa y viabilicen la determinación de los costos unitarios y de los indicadores fundamentales del costo, a nivel de cada area de responsabilidad. DESARROLLO DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIO: Es desarrollar un tipo de arreglo de negocios en el cual el vendedor proporciona vienes o servicios por una cuota inicial para equipar al comprador con los materiales básicos.
GRAFICOS DE EXPANSION Y MERCADO: Son representaciones que muestran un numero de empresas de todo el mundo, comienza a ver la importancia de la participación en el mercado y también la expansión. el éxito de esto puede aumentar el volumen total de una empresa.
GRAFICOS EN EXCEL: Conocer los diferentes tipos de gráficos en Excel es de suma importancia. Cada tipo de grafico desplegara la información de una manera diferente, así que utilizar el grafico adecuado ayudara a dar la interpretación correcta a los datos.
19/ Mayo/14 INSTRUCCIONES 1: Diseñe lista numerada con las zonas geográficas de Colombia -Amazonia -Andina -Caribe -Insular -Orinoquia -Pacifico 2: Diseña de cada una de las regiones geográficas de Colombia una base de datos con las siguientes características:
Columna a: Departamento b: Capital c: N° Habitantes de capital d: Producto típico de la región 3: Titulo de cada base de datos es el nombre de la región 4: Cada base de datos va en una pagina
REGION AMAZONICA
Amazonas
Caquetá
Guainía
Guaviare
Putumayo
Vaupés
REGION ANDINA
Antioquia
Boyacá
Caldas
Cundinamarca
Huila
N° Santander
Quindío
Risaralda
Santander
Tolima
REGION CARIBE
Atlántico
Bolívar
Cesar
Córdoba
Guainía
Magdalena
Sucre
REGION INSULAR
San Andrés y prov.
Isla de san Bernardo
Isla Gorgona
Isla mal pelo
REGION ORINOQUIA
Arauca
Casanare
Meta
Vichada
REGION PACIFICO
Cauca
Choco
Nariño
Valle del cauca
REGIÓN AMAZÓNICA
DEPARTAMENTO
CAPITAL
N° DE HABITANTES DE CAPITAL
PRODUCTO TÍPICO DE LA REGIÓN
Guainía
Inírida
17866
Ajicero
Guaviare
San José del Guaviare
43678
Pescado Moqueado
Vaupés
Mitú
28382
Muñica
Amazonas
Leticia
37832
Pescado Pirarucú
Caquetá
Florencia
147879
Sancocho de Gallina
Putumayo
Mocoa
35755
Tacacho
REGIÓN ANDINA
DEPARTAMENTO
CAPITAL
N° DE HABITANTES DE CAPITAL
PRODUCTO TÍPICO DE LA REGIÓN
Norte de Santander
Cúcuta
585919
Tamales de Maíz
Antioquia
Medellín
2223660
Bandeja Paisa
Risaralda
Pereira
428397
Langostinos
Quindío
Armenia
272574
Fríjoles con Rastro
Tolima
Ibagué
495246
Tamal Tolimense
Huila
Neiva
315332
Carne Asada
Santander
Bucaramanga
509918
Sopa de Cangrejo
Boyacá
Tunja
152419
Piquete
Cundinamarca
Bogotá
6778691
Ajiaco
Caldas
Manizales
368433
Bandeja Carne
REGIÓN CARIBE
DEPARTAMENTO
CAPITAL
N° DE HABITANTES DE CAPITAL
PRODUCTO TÍPICO DE LA REGIÓN
La Guajira
Riohacha
212205
Tortuga Frita
César
Valledupar
377670
Sancocho Vallenato
Magdalena
Santa Marta
491345
Mojarra Frita
Atlántico
Barranquilla
2108729
Sancocho de Guando
Bolívar
Cartagena
1049579
Arroz con Coco
Sucre
Sincelejo
253781
Note de Queso
Córdoba
Montería
335835
Sancocho de Bocachico
San Andrés y Providencia
San Andrés
52267
Pescado
REGIÓN ORINOQUIA
DEPARTAMENTO
CAPITAL
N° DE HABITANTES DE CAPITAL
PRODUCTO TÍPICO DE LA REGIÓN
Arauca
Arauca
89444
Carne Asada
Casanare
Yopal
121236
La Mamona
Meta
Villavicencio
473366
Ají de Aguarapo
Vichada
Puerto Carreño
13288
Ternera a la Llanera
REGIÓN PACÍFICA
DEPARTAMENTO
CAPITAL
N° DE HABITANTES DE CAPITAL
PRODUCTO TÍPICO DE LA REGIÓN
Chocó
Quibdó
107136
Mermelada de Borojó
Valle del Cauca
Cali
3308112
Tamal Valluno
Cauca
Popayán
245078
Sancocho
Nariño
Pasto
360238
Cui Asado
26/mayo/14
INSTRUCCIONES
Busque en internet los últimos acontecimientos políticos ( 1,2,3,4,5 puesto de las votaciones de ayer).
consulte cuando es la segunda vuelta de las votaciones.
cual es la diferencia entre el 1. y 2. puesto.
termine todos los sistemas de conteni
dos conceptuales.
trabaje en silencio.
SOLUCION
1. - Oscar Iván Zuluaga -Juan Manuel santos -Marta lucia Ramírez
-Clara López -Enrique Peñalosa
2. La segunda vuelta se celebrara el 15 de junio. :Juan Manuel santos: 25,66% con una diferencia de 489.145 votos o 3,60%.
3° PERIODO
1/JULIO-6/SEPTIEMBRE
7/ JULIO/14
INSTRUCCIONES
1. Nombre blog en mayúscula
2. En mi blog todos los contenidos del 1° periodo
3. En mi blog todos los contenidos del 2° periodo
4. En mi blog todos los contenidos del 3° periodo
MALLAS CURRICULARES
OBJETIVO DE GRADO: Analizar y valorar críticamente los componentes y evolución de los sistemas informáticos.
EJES CURRICULARES: Naturaleza y evolución de la tecnología.
ESTANDARES BASICOS DE COMPETENCIAS: Explico la evolución de los sistemas informáticos y el trabajo en red.
COMPETENCIAS:
Identifico la evolución informática y su influencia en los cambios estructurales de la sociedad y la cultura.
Soy competente en el manejo de bases de datos
PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS
Defina suma en Excel.
Defina resta en Excel.
Defina multiplicación en Excel.
Defina división en Excel.
¿Qué son operaciones en Excel?
¿Cuáles son la invenciones tecnológicas e informáticas que han contribuido al desarrollo social, cultural y económico del país?
¿Qué medios informáticos hacen posible la comunicación efectiva y la transmisión de datos?
¿Cómo recibir información con un porcentaje mínimo de errores en los datos?
SISTEMAS DE CONTENIDOS CONCEPTUALES
Concepto de red.
Historias de las redes.
Importancia de las redes.
Funcionalidad de las redes.
Componentes de una red.
Características de un sistema operativo de red
Tipos de redes
Topología de una red
SISTEMAS DE CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
Visito sitios de mi comunidad donde se trabaje en red y hago recorrido
Redes sociales
Principales redes sociales
Importancia de las redes sociales
SISTEMAS DE CONTENIDOS ACTITUDINALES
Respondo por todos mis trabajo durante el periodo en forma
tengo sentido de pertenencia con los computadores que me brinda la sala
soy ágil en la presentación de trabajos escritos en mi blog y en mi cuaderno
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Diseño operaciones en Excel
Explico con claridad y coherencia el proyecto investigativo ( en las redes)
Reconozco los diversos tipos y protocolos de una red
Reconozco las diversas clases de red, topologías y su utilidad
PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS
SUMA EN EXCEL: La función suma es una de las mas usadas, prueba de esto es que Excel tiene un icono especial para efectuar sumas rápidas, con esto quiero decir que no hace falta poner =SUMA() para efectuar la suma de un cierto rango, lo que por cierto ahorra tiempo y evita errores, este icono se llama autosuma y para usarlo basta con seleccionar el rango que queremos sumar hacer clic en y el resultado aparece en la celda inmediatamente inferior al rango, aunque si queremos el resultado en otro lado basta con seleccionar la celda, luego el rango que queremos sumar, Enter y listo( Excel 2003 y 2007).
RESTA EN EXCEL: Se puede realizar operaciones de resta identificando en forma individual con los signos +(mas) o –(menos), los minuendos y sustraendos, nos ubicamos en la celda donde deseamos obtener el resultado y al igual que en el primer caso de las sumas, es necesario anteceder el signo =(igual), en el ejemplo siguiente sumamos dos valores C4+C5 y restamos otros dos –C6-C7, el resultado lo obtenemos en la celda C8.
MULTIPLICACION EN EXCEL: Para obtener la multiplicación entre dos o más valores, antecedemos el signo = colocamos la celda del primer valor, luego utilizamos *(asterisco), otra celda para ingresar un segundo valor y enter, en el siguiente ejemplo vamos a obtener en A5, el resultado de multiplicar =A3*A4.
DIVISION EN EXCEL: Para la división, antecedemos el signo =, ponemos la celda del primer valor, luego utilizamos el signo “/” y la celda del segundo valor, en el ejemplo siguiente en la celda C6 dividimos C4 para C5, luego entonces en la barra de fórmulas aparece =C4/C5.
¿QUE SON OPERACIONES EN EXCEL?
En Excel hay varias formas de construir operaciones básicas:
Siempre debes comenzar escribiendo el signo =
Después se escribe la operación:
Por ejemplo:
Suma: A2+B2
Resta=A2-B2
Multiplicación=A2*B2
División=A2/B2
Cuando queremos sumar o multiplicar rangos de celdas, debemos utilizar las funciones SUMA() y PRODUCTO().
Antes de utilizar las funciones, debemos conocer ¿Qué es un rango de celdas?.
Un rango de celdas son todas las celdas comprendidas entre la primera y la última que se expresan del siguiente modo:
A1:A50 (Este rango representa desde la celda A1 hasta la celda A50).
Si queremos representar un rango, pero dando saltos, es decir, un rango con celdas no consecutivas, cada salto se expresa con un ; …por ejemplo:
(A1:A50; A60:A70; B2) : Este rango operaría con las celdas desde la A1 hasta la A50, daría un salto y cogería desde la A60 hasta la A70, e incluiría la B2.
Utilizando este ejemplo, si quisieramos sumar este rango escribiríamos:
=SUMA(A1:A50; A60:A70; B2)
Y si quisieramos multiplicar este rango escribiríamos:
=PRODUCTO(A1:A50; A60:A70; B2
¿Cuáles son la invenciones tecnológicas e informáticas que han contribuido al desarrollo social, cultural y económico del país? El libro digital
uno de los primeros eventos de la Feria Internacional del Libro de Bogotá fue la realización del Encuentro del Libro Digital. La definición es sencilla y obvia: un libro electrónico es la digitalización de un texto originariamente editado en papel. Mucho se avanza tecnológicamente en este campo, con plataformas y los primeros intentos de reproductores portátiles para la lectura de este tipo de libros, pero, esto aún no lo acaban de inventar, y los costos, como suele ocurrir con las nuevas tecnologías, son muy altos y sus limitantes aún los hacen poco atractivos. Lo cierto es que el libro, que nació en papel, ha empezado su mutación a los píxeles, entre contradictores, entre mitos y leyendas sobre su uso, pero también con muchas promesas de la infinidad de posibilidades que estos nuevos sistemas de lectura le permite al lector, como el sueño de llevar toda una biblioteca en el bolsillo.
¿Qué medios informáticos hacen posible la comunicación efectiva y la transmisión de datos?
- Programas lineales: Presentan al alumno una secuencia de información y/o ejercicios (siempre la misma o determinada aleatoriamente) con independencia de la corrección o incorrección de sus respuestas. Se le critica, su pobre interactividad y que el programa se hace largo de recorrer.
- Programas ramificados: basados inicialmente también en modelos conductistas. Ofrecen mayor interacción, más opciones, pero la organización de la materia suele estar menos compartimentada que en los programas lineales y exigen un esfuerzo más grande al alumno. Pertenecen a éste grupo los programas multinivel (estructuran los contenidos en niveles de dificultad) y los programas ramificados con dientes de sierra (establecen una diferenciación entre los conceptos y las preguntas de profundización, que son opcionales)
-Entornos tutoriales. De manera general están inspirados en modelos pedagógicos cognitivistas, y proporcionan al alumnado una serie de herramientas de búsqueda y de proceso de la información que pueden utilizar libremente para construir la respuesta. Ejemplo "problem solving", donde los estudiantes conocen parcialmente las informaciones necesarias para su resolución y han de buscar la información que falta y aplicar reglas, leyes y operaciones para encontrar la solución.
- Sistemas tutoriales expertos, como los Sistemas Tutores Inteligentes (Intelligent Tutoring Systems) tienden a reproducir un diálogo auténtico entre el programa y el/la estudiante, y pretenden comportarse como lo haría un tutor humano: guían a los alumnos paso a paso en su proceso de aprendizaje, analizan su estilo de aprender y sus errores y proporcionan en cada caso la explicación o ejercicio más conveniente. Cabe destacar que están elaborados con técnicas de inteligencia Artificial.
-Programas tipo libro o cuento. Presentan una narración o una información en un entorno estático como un libro o cuento. -Bases de datos convencionales. Almacenan la información en ficheros, mapas o gráficos, que el usuario puede recorrer según su criterio para recopilar información. -Bases de datos expertas. Son bases de datos muy especializadas que recopilan toda la información existente de un tema concreto y además asesoran al usuario cuando accede buscando determinadas respuestas.
¿Cómo recibir información con un porcentaje mínimo de errores en los datos?
FERIA DE LAS FLORES
La Feria de las Flores es un evento tradicional y masivo que durante 10 días se celebra cada año en la ciudad de Medellín, Colombia. Esta feria es la celebración más emblemática de la ciudad, de la que se constituye en un ícono raizal, cultural e histórico, tal como por ejemplo lo son el Carnaval de Río en Río de Janeiro. El ambiente de carnaval que durante estos días vive Medellín ofrece una diversidad amplia de eventos y espectáculos, no todos relacionados directamente con las flores, pero todo el jolgorio lleva ese nombre general de Feria de las flores puesto que ellas son el marco principal del carnaval, a la vez que ofrecen los espectáculos y escenas más llamativas y bellas, además únicas en el mundo.
Cada año, miles de personas se reúnen en torno a esta fiesta, concebida para recordar, exaltar y perpetuar los valores de Antioquia. La fiesta posee el carácter íntimo de la cultura paisa, y celebra el florecimiento y las costumbres de la casta y la raza regional y, en general, la vida entera de la región. Todo ello enmarcado en los olores la siempreviva, el clavel, el girasol o la orquídea. Las actividades que dan vida a la Feria de las flores son múltiples. Suele haber más de 130 eventos festivos, incluidos los tablados musicales por todos los barrios de la ciudad, especialmente los más populares. La primera Feria de las flores que se realizó en Medellín fue el 1 de mayo de 1957 -por ser entonces mayo el mes asignado a las flores- bajo la iniciativa del ilustre antioqueño Arturo Uribe Arango, cuando éste era miembro de la junta de la Oficina de Fomento y Turismo de la ciudad. Esta primera celebración duró cinco días y naturalmente fue algo incipiente si se compara con el brillo de la feria actual. Sin embargo, con casetas en varios sitios de la ciudad y con fiestas privadas en los clubes sociales, los antioqueños pudieron disfrutar por primera vez la magia carnavalesca de las flores expuestas en público. En la programación de aquel entonces se incluyó una exposición de flores en el atrio de la Catedral Metropolitana, organizada por el Club de Jardinería de Medellín. Cuando se dio inicio al Desfile de Silleteros, sólo participaron 40 campesinos del corregimiento de Santa Elena, que se agruparon en el Parque de Bolívar.
1 DE AGOSTO
INAGURACION FERIA DE LAS FLORES 2014
PROGRAMACION
Programa
Hora
Lugar
Inauguración Oficial de la Feria de las Flores: 110 años de Parche (Sergio Vargas - Tego Calderón - Piso 21 - El Combo De Las Estrellas - La Banda De La Policía)
6:00pm
Carrera 74 Sector Obelisco. 4444144
Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín Eliminatoria Premio "Salvo Ruíz":
5 p.m. a 12 p.m.
Plaza Gardel. 4444144
Tsunami Vallenato: Felipe Peláez, Silvestre Dangón, Martín Elías, Peter Manjarrez, Jorge Oñate, Poncho Zuleta, Beto Zabaleta, Iván Villazón, Farid Ortiz
7:00pm
Centro de Espectáculos La Macarena. 2607193
Andrés y las Flores se visten de Feria: Reykon, Peter Manjarrez ,Dj Juanjo. (traje blanco)
8:00p.m
Club Campestre El Rodeo. 3115781 - ext. 106
Fondas de Mi Pueblo:
/ 2 p.m. a 12 p.m.
Parque Juan Pablo II. 5837110 – 5202040 ext.: 105
Gigantes de Flores: Libélula – Pájaro Barraquero – Armadillo – Iguana y Felino
Todo el día
Caja de Madera. 385 6434
Diecisieteava Exposición Bonsái “Rayo de Kami”:
11 a.m. a 6 p.m.
Pasillos Centro Comercial Sandiego. 4480624
Expomañe
2 p.m. a 10p.m.
Teatro La Casa de Crisanto Carrera 66B 32E-39. 2650706
Decorarte y Mercado de Saberes:
9:00am
Museo El Castillo, calle 9 sur 32-269. 2660900
XXVI Concurso de Fotografía de Fauna
9:00am
Parque Zoológico Santa Fe. 4447787
Exhibición de Carros a Escala: Antiguos en Miniatura – Carga – Vehículos y Equipos de Construcción:
10:00am
Centro Comercial Los Molinos. 2383505
Recorridos Guiados Temáticos Especiales al Museo de Antioquia: Botero, un mundo rotundo:
10:30 a.m. a 12:30m.
Museo de Antioquia. 2513636
COLOMBIAMODA
La Semana de la moda es un evento organizado por la industria de la moda. Dura aproximadamente una semana, durante la cual se presentan las últimas colecciones de diversos diseñadores o marcas. Las «semanas de la moda» más importantes y vistosas tienen lugar en las capitales de la moda, como París, Nueva York, Milán, Madrid, Londres y Tokio. A mediados del 2000, la «semana de la moda» se difundió, llamando la atención de diseñadores de todo el mundo.
PROGRAMACION
Día 1: Estilos de vida: quién es el INDIVIDUO detrás de tu consumidor
Martes 22 de julio
Día 2:El día CO: se es más exitoso cuando se trabaja en equipo
Miércoles 23 de julio
Día 3: Entornos: Describiendo el CONTEXTO del sector
Jueves 24 de julio
EVENTOS
Mar22 / julio
Pasarelas
12:00 m. Non Stop: Andrés Pajón, Bastardo, Maria Angélica Guerra, Purpuratta
01:00 p.m. Pasarela Fucsia – ESDEN by Ashes
02:00 p.m. Pasarela Fundación Universitaria del Área Andina
03:00 p.m. Pasarela Appicaps y Selectiva (Calzado – Vestuario de Portugal)
04:00 p.m. Pasarela Alcaldía de Medellin: Andrea Landa, Natalia Londoño y Love Citizens
05:00 p.m. Pasarela Ipanema – Paradizia
06:00 p.m. Pasarela Agua Cielo – Don Eloy by Carolina Sepúlveda
08:00 p.m. Pasarela Carrusel – Banco de Bogotá by Beatriz Camacho
09:00 p.m. Pasarela GEF
Jue 24 / julio
Pasarelas
12:00 m. Non Stop: Manuela Álvarez, Alado, Nilos, Faride Ramos
01:00 p.m. Pasarela Tamesis/Beverly Hills Swimwear By Carmen Belissa
02:00 p.m. Pasarela UPB
04:00 p.m. Pasarela Modo Rosa con Éxito, Colectivo de diseñadores
05:00 p.m. Pasarela Onda de Mar
06:00 p.m. Pasarela Matisses by Jorge Duque
07:00 p.m. Pasarela Punto Blanco
08:00 p.m. Pasarela Lina Cantillo
09:00 p.m. Pasarela de cierre: Johanna Ortiz
4/ 08/14
Fenómeno del niño
Sequia en Colombia
FENOMENO DEL NIÑO : El Niño es un fenómeno meteorológico (ver meteorología y climatología), erráticamente cíclico (Strahler habla de ciclos entre tres y ocho años[1] ), que consiste en un cambio en los patrones de movimiento de las corrientes marinas en la zona intertropical provocando, en consecuencia, una superposición de aguas cálidas procedentes de la zona del hemisferio norte inmediatamente al norte del ecuador sobre las aguas de emersión muy frías que caracterizan la corriente de Humboldt; esta situación provoca estragos a escala zonal (en la zona intertropical) debido a las intensas lluvias, afectando principalmente a América del Sur, tanto en las costas atlánticas como en las del Pacífico, especialmente, en estas últimas. El nombre de "El Niño" se debe a pescadores del puerto de Paita al norte de Perú que observaron que las aguas del sistema de corrientes del pacífico oriental o corriente d Humboldt, que corre desde la costa central de Chile por el sur hasta el norte frente a las costas septentrionales de Perú, se calentaban en la época de las fiestas navideñas y los cardúmenes o bancos de peces desaparecían de la superficie oceánica, debido a una corriente caliente procedente del golfo de Guayaquil (Ecuador). A este fenómeno le dieron el nombre de Corriente de El Niño, por su asociación con la época de la Navidad y el Niño Jesús. El nombre científico del fenómeno es Oscilación del Sur El Niño (El Niño-Southern Oscillation, ENSO, por sus siglas en inglés). Es un fenómeno explicado por el movimiento de rotación terrestre y, en consecuencia, por el desplazamiento de las mareas del hemisferio norte al hemisferio sur, siempre dentro de la zona intertropical. Günther D. Roth lo define como una irrupción ocasional de aguas superficiales cálidas en el Pacífico junto a las costas de Perú y Ecuador debida a inestabilidades de presión atmosférica entre el Pacífico oriental y occidental cercano al ecuador. Supuesto causante de anomalías climáticas.
SEQUIA EN COLOMBIA
36 municipios, en calamidad pública por falta de agua
Sequía aumenta en departamentos de la Costa. Ausencia de lluvias duraría 45 días más, según Ideam.
El mes de los vientos comenzó marcado por una fuerte sequía que afecta a 3,5 millones de colombianos, que tiene a 70.000 familias en riesgo de emergencia humanitaria y que llevó a 36 municipios de siete departamentos de la Costa Caribe a declarar la calamidad pública.
Y lo peor es que, según previsiones del Ideam, el fenómeno se prolongará por al menos otros 45 días.
Unas de las regiones donde la emergencia es intensa es Atlántico, especialmente en Piojó, Tubará, Juan de Acosta, Luruaco y Usiacurí.
Precisamente, ayer la Arquidiócesis de Barranquilla organizó una jornada de oración para “pedir lluvia en Colombia”, que se celebró con una misa en la Catedral Metropolitana María Reina.
El arzobispo Jairo Jaramillo Monsalve invitó a todas las parroquias para que “realizaran una ‘rogativa’ por el don de la lluvia, que mitigue el sufrimiento”.
En Córdoba se consolidó una cifra de 110.000 afectados, distribuidos por Montería Cereté, San Pelayo, Lorica, San Bernardo, Moñitos, Puerto Escondido, Los Córdobas y Chimá.
En Bolívar, Sucre, Guajira y Magdalena el sol no ha dado tregua, y aunque se han presentado algunas lluvias aisladas, estas no han tenido la intensidad necesaria para que la comunidad se abastezca.
Ayer en Santa Marta, capital de este último departamento, la ya difícil situación de la ciudad, que enfrenta graves racionamientos, se complicó porque personas robaron una pieza del acueducto que dejó sin agua a otros 20 barrios, situados en la comuna cinco.
Natalia Trujillo, viceministra de Agua, insiste en que la solución para Santa Marta sigue siendo que las aguas del río Magdalena puedan llegar a la urbe. Para eso se está adelantando un estudio para saber cuál podría ser la mejor forma para canalizarlas y potabilizarlas. Así se podría dar líquido potable para la zona turística de El Rodadero, sin afectar el servicio del resto de barrios tradicionales. Hoy, muchos samarios están pagando hasta 20.000 pesos por día de agua en pimpinas, con tal de tener algo del recurso en sus viviendas.
El desabastecimiento es intenso además en Riohacha, Uribia, Manaure, Albania, San Juan del Cesar, Maicao, Dibulla y Barrancas, en La Guajira.
Una luz de esperanza se abrió ayer en este departamento con el anuncio del Ministerio de Vivienda de que se perforarán 20 pozos de agua subterránea en la media y alta Guajira. El anuncio lo hizo el ministro Luis Felipe Henao, quien inauguró en Uribia un pozo de agua construido con el servicio geológico del Ministerio de Minas, que costó 1.112 millones de pesos y que tendrá prioridad el consumo humano.
La oficina de Gestión del Riesgo anunció que atenderá esta crisis en la Costa con 104 carrotanques, con los que entregará agua potable en los siete departamentos que han sido incluidos dentro de un Plan de Choque. En ellos se instalarán 412 tanques de almacenamiento de agua potable de 5.000 y 10.000 litros de capacidad.
Para Bolívar se entregarán ocho plantas potabilizadoras portátiles y para La Guajira 39 aerodesalinizadores (para potabilizar acuíferos).
En Cesar se prohibieron las quemas agrícolas controladas para evitar incendios, y se entregarán 600 millones de pesos, para la perforación de pozos. En ese departamento también habrá un tanque de almacenamiento de 20.000 litros para la distribución de agua por municipios y se evaluará cuántos tanques de 3.000, 5.000 y 10.000 litros se requieren con el fin de tener en reserva.
En redes sociales se promueven donaciones
Donación de miles de litros se acumularon en el parque Nacional. Luis Lizarazo / EL TIEMPO
Habitantes de varias ciudades se han sumado a una campaña en la red social Twitter para recoger agua para La Guajira. Bajo la etiqueta #ayudemosanuestrosninosguajiros , jóvenes de Barranquilla crearon esta iniciativa, que halló eco en Bogotá, Medellín, Cali, Ibagué, Cartagena, Valledupar y Sincelejo. "Esta campaña surgió en Barranquilla al ver los niños que se están muriendo en La Guajira y se volvió nacional", dijo su promotor Ricardo Peña. Ayer se recogieron 26 toneladas en la capital del país.
Angie
Banano
12
La ordenacion es una
de las partes esenciales del analisis de datos con esta funcionalidad, puede
poner en orden
Brian
Cereza
24
alfabetico una lista
de productos , ordenar cronologiacamente una serie de fechas, e incluso
ordenar los datos
Carolina
Durazno
45
de acuerdo con el
color del relleno de fondo o color de fuente que tengan.
Esteban
Fresa
55
hay varias formar de
ordenar datos:
Juan
Limon
56
1. alfabeticamente de
forma ascendente.
Laura
Manzana
65
2. alfabeticamente de
forma descendente.
Manuela
Naranja
67
3. por su color,
tanto del relleno de la celda como de la fuente.
Nataly
Ochua
84
Royer
Sandia
90
Sebastian
Uva
98
Zapata
Yopal
Zorro
La ordenacion es una
de las partes esenciales del analisis de datos con esta funcionalidad, puede
poner en orden
Valenzuela
Sogamozo
Vaca
alfabetico una lista
de productos, ordenar cronologicamente una serie de fechas, e incluso ordenar
los datos
Sadarriaga
Quibdo
Perro
de acuerdo con el
color del relleno de fondo o color de fuente que tenga.
Roldan
Neiva
Mono
Parra
Medellin
Jirafa
Gomez
Leticia
Hormiga
Duque
Fusagasuga
Gato
Cañas
Cali
Elefante
Bernal
Bogota
Cerdo
Agudelo
Arauca
Araña
Su función es
la de sumar rápidamente las celdas adyacentes
nevera
1600000
por encima o a
la izquierda de la celda activa. Se trata de la
llantas
63900
función SUMA, que por ser tan utilizada e
importante tiene
computador
229000
botón propio
en la barra de herramientas.
horno
109900
olla
49900
aceite
17400
panela
12490
pollo
3300
muebles
139990
silla
99900
2325780
1
2
3
Se puede utilizar el
comando Rellenar para rellenar datos en las celdas de una hoja de cálculo.
También se puede
2
4
6
configurar Excel para
que continúe automáticamente una serie de números, combinaciones de números y
texto,
3
6
9
fechas o períodos de tiempo, en función de
un modelo establecido. Sin embargo, para rellenar rápidamente varios
4
8
12
tipos de series de datos, seleccione las
celdas y arrastre el controlador de relleno.
5
10
15
6
12
18
7
14
21
8
16
24
9
18
27
10
20
30
11
22
33
12
24
36
INSTRUCCIONES
Busco en Internet 5 ejercicios que correspondan a orden ascendente y explico cada uno de ellos, en Excel, inserto el icono correspondiente.
Busco en Internet 5 ejercicios que correspondan a orden descendente y explico cada uno de ellos, en Excel, inserto el icono correspondiente.
Busco en Internet 5 ejercicios que correspondan a autosuma y explico cada uno de ellos, en Excel, inserto el icono correspondiente.
Busco en Internet 5 ejercicios que correspondan a autorelleno y explico cada uno de ellos, en Excel, inserto el icono correspondiente.
relaciones de la TICS (tecnologías de información y comunicación)
Utilizar adecuadamente la hoja de calculo
EJE CURRICULAR: Es la solución de problemas con tecnología. ESTANDARES BASICOS DE COMPETENCIAS: Utilizo adecuadamente herramientas informáticas en diversas situaciones. COMPETENCIAS: Soy competente en el manejo de la hoja de calculo y de Excel. PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS
¿Cómo manejar la información contable y financiera en una empresa?
¿Qué implementación tecnología e informática me permite obtener resultados sin errores de cálculo?
SISTEMAS DE CONTENIDOS CONCEPTUALES
Conceptos básicos de Excel
Ambiente de trabajo Excel
Estados del curso en una hoja de calculo
Filas
Celdas
Columnas
Formatos
Operadores
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Sigo instrucciones
Reconozco y utilizo los diferentes tipos de datos utilizados en una hoja de calculo
Interactuó correctamente con el sistema de trabajo Excel
FORMULAS EN EXCEL
Las fórmulas en
Excel son expresiones que se utilizan para realizar cálculos o
procesamiento de valores, produciendo un nuevo valor que será asignado a
la celda en la cual se introduce dicha fórmula. En una fórmula, por lo
general, intervienen valores que se encuentran en una o más celdas de
un libro de trabajo. Las fórmulas están conformadas por operadores de
cálculo, operandos y, con frecuencia, por funciones. Para introducir una
fórmula en una celda, se debe entrar como primer carácter el signo
igual ( El signo igual = le indica a Excel que los caracteres que le
siguen constituyen una fórmula ). Cuando se escribe la fórmula no se
deben dejar espacios en blanco dentro de la misma
Por ejemplo,
la fórmula =15+4*3 expresa que se multiplique 4 por 3 y, a
continuación, se le sume 15 al anterior resultado para producir 27 como
resultado final
SUMA La suma o adición
es una operación básica por su naturalidad, que se representa con el
signo "+", el cual se combina con facilidad matemática de composición en
la que consiste en combinar o añadir dos números o más para obtener una
cantidad final o total. La suma también ilustra el proceso de juntar
dos colecciones de objetos con el fin de obtener una sola colección. sumado + sumado = suma
RESTA La resta o la sustracción
es una operación matemática que se representa con el signo (-),
representa la operación de eliminación de objetos de una colección. Está
representada por el signo menos (-). minuendo - sustraendo = Diferencia
MULTIPLICACIÓN
La multiplicación es una operación matemática que consiste en sumar un número tantas veces como indica otro número. Es
una operación diferente de la suma, pero equivalente; no es igual a una
suma reiterada, sólo son equivalentes porque permiten alcanzar el mismo
resultado.
multiplicando * multiplicador = Diferencia
DIVISIÓN
la división es una operación aritmética de descomposición que consiste en averiguar cuántas veces un número (divisor) está contenido en otro número (dividendo). El resultado de una división recibe el nombre de cociente. De manera general puede decirse que la división es la operación inversa de la multiplicación.
divisor / dividendo = cociente
CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS
1. DOCUMENTOS COMERCIALES
Los
documentos comerciales son todos los comprobantes extendidos por
escrito en los que se deja constancia de las operaciones que se realizan
en la actividad mercantil, de acuerdo con los usos y costumbres
generalizadas y las disposiciones de la ley.
2. TÍTULOS VALORES
Los
títulos valores son documentos necesarios para legitimar el ejercicio
del derecho literal y autónomo que en ellos se incorpora, pueden ser de
contenido crediticio, corporativo o de participación y de tradición o
representativo de mercancías.
3. CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS INTERNOS
Nota de contabilidad:es el documento que se prepara con el fin de
registrar las operaciones que no tienes un soporte contables como es caso de
los asientos de corrección, ajustes y cierre.
Comprobante de contabilidad:Es un documento que debe elaborarse previamente
al registro de cualquier operación y en el cual se indica el número, fecha,
origen, descripción y cuantía de la operación, así como las cuentas afectadas
con el asiento. A cada comprobante se le anexan los documentos y soportes que
lo justifiquen.
4. CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS EXTERNOS
Recibo de caja o comprobante de ingreso: Es un soporte de contabilidad en el cual constan
los ingresos en efectivo, cheques y otras formas de recaudo. El original se
entrega al cliente y las copias generalmente se archivan así: una para el
consecutivo y otra para anexar al comprobante diario de contabilidad.
Recibo de caja menor: es una herramienta que debe ser utilizada para la agilización y control de los gastos de menor cuantía, que no requieren el tratamiento que se le da a otra serie de compras
Factura : .La factura, factura de compra o factura comercial es un documento mercantil que refleja toda la información de una operación de compraventa
Factura de compra, emitida
por el comprador Factura de venta; emitida
por el vendedor
Nota debito:
Es comprobante que emiten las entidades financieras para cargar a la cuenta de
los clientes, valores como intereses por financiaciones, por sobregiros, el GMP
(gravamen a movimientos financieros) venta de chequeras, comisiones y otros
cobros por concepto de operaciones manejadas por estas entidades.
Nota crédito: cuando
la empresa concede descuentos y rebajas que no están liquidados en las facturas
o cuando los clientes hacen devoluciones totales o parciales de mercancías para
su contabilización se utiliza un soporte denominado Nota crédito.
Consignación
bancaria: Este es un comprobante que
elaboran los bancos y suministran a sus clientes para que lo diligencien al
consignar. El original queda en el banco y una copia con el sello del cajero.
Cotización: es
un documento o información que el departamento de compras usa en una
negociación. Es un documento informativo que no genera registro contable.
Pedido: es
un documento mediante el cual una persona o empresa formula un pedido de compra
a un comerciante. Ese documento comercial no obliga a realizar la operación.
Deberán extenderse como mínimo dos ejemplares: uno queda en el poder del
comprador y el otro del que lo entrega, es decir, el vendedor.
Comprobante de egreso: son
documentos que se utilizan en la contabilidad de las empresas para conocer en
detalle. La fecha, a quien se paga, el concepto, el valor y las cuentas que son
afectadas en la zona de contabilización, estos documentos por lo general son
pre impresos.
conciliación
bancaria: la conciliación bancaria es
un proceso que permite confrontar y conciliar los valores que la empresa tiene
registrados, de una cuenta de ahorros o corriente, con los valores que el banco
suministra por medio del extracto bancario.
Letra de cambio: este
documento negociable o título valor es una orden incondicional de pago que da
una persona llamada girador a otra llamada girado, para que pague a la orden o
al portador cierta suma de dinero, a la vista o en una fecha determinada.
Pagaré: es
un título valor mediante el cual una persona se obliga a pagar cierta cantidad
de dinero en una fecha determinada. Este documento se utiliza para respaldar
los créditos bancarios.
Cheque: es
un título valor por medio del cual una persona llamada girador, ordena a n
banco llamado girado que pague una determinada suma de dinero a la orden de un
tercero llamado beneficiario.
Remisión: Es
un documento que normalmente se adjunta a un material que se va a
entregar. Usualmente tiene aspecto de factura, y en el se describe
la relación de los materiales o servicios que se van entregar o
efectuar. Sirve como un comprobante de la recepción de dichos materiales
y servicios.
CDT (Certificado de depósito a termino)
El CDT o Certificado de Depósito a Término es
quizás uno de los productos financieros más populares; es un producto
tradicional que aunque no da grandes ganancias sí que ofrece una mayor
rentabilidad que el ahorro tradicional. Puede ser, por tanto, una
herramienta útil para ahorrar si usted tiene dinero pero no sabe
exactamente en que invertir.
Los CDTs o Certificados de Depósito a Término son titulos
valor que emite un banco, corporación financiera o compañía de
financiamiento comercial a un cliente que ha hecho un depósito de dinero con
el propósito de constituir dicho CDT. Hay que saber que en cada banco
nos pueden pedir un monto mínimo de capital para constituir el CDT y
también que estos depósitos se hacen a un término fijo, mínimo de 30
días, aunque comúnmente se hacen a 60, 90, 180 Y 360 días.
Acciones: Una acción o acción ordinaria es un título emitido por una sociedad que representa el valor de una de las fracciones iguales en que se divide su capital social. Las acciones, generalmente, confieren a su titular, llamado accionista,
derechos políticos, como el de voto en la junta de accionistas de la
entidad, y económicos, como participar en los beneficios de la empresa.
Bono: los
bonos son valores que representan una deuda que tiene la empresa emisora con
las personas que los adquieren. Una vez transcurra el periodo de tiempo
pactado. El emisor debe devolver el monto de la inversión al titular del bono,
más una suma de dinero equivalente a los intereses que se comprometió a pagar.
ELABORACIÓN DE NOMINA EN EXCEL
Hay muchas formas de hacer unanóminaen Excel u otras hojas de cálculo, la másfácil y rápidaes
utilizando unaplantilla.
Hay que tener en cuenta que en función de
lanormativadiferentede cada país o estado pueden existir
porcentajes y conceptos diferentes, que puedes cambiar y adaptar a
conveniencia.
la nómina se divide entres partes: la zonasuperiores
donde reflejas los datos del trabajador, la empresa, etc.
En la partecentralse
registran los datos numéricos acerca de las percepciones salariales y los
descuentos.
En la zonainferiorse
anotan las cifras al respecto de las retenciones: Seguros sociales, pagos de
impuestos,…
Sitúate en lacelda C4y
escribe el nombre de la empresa, después en L4 el nombre del trabajador, y así
sucesivamente en el resto de los datos que te pide.
Ahora escribe enla fila 12, columnas I y K el periodo al que hace
referencia el recibo de salario.
A continuación en lacolumna Oy en las filas sucesivas hasta la 44
los diferentes importes en relación a los pagos brutos de la nómina que estés
realizando. Por ejemplo anota 1.000 en Salario base y 50 en Horas
extraordinarias.
Como
resultado en la celda S46 al lado de TOTAL DEVENGADO: se realiza
automáticamente la suma de todos esos conceptos, en este ejemplo 1.050.
Después has de
introducir los datos de pagos a la seguridad social y de los impuestos,
introdúcelos en la casilla correspondiente, puedescambiarlosporcentajessegún
la legislación a aplicar en las celdas donde estos aparecen, simplemente
sitúate sobre ellos y escribe los que necesites. Anota 40 en Contingencias
comunes, 2 en horas extraordinarias y 15,75 en la fila correspondiente al
impuesto.
En
la casilla S64, al lado de TOTAL A DEDUCIR, se sumaran los importes a deducir y
debajo en la celda S66 junto a LIQUIDO TOTAL A PERCIBIR: te restará el total
devengado del total a deducir.
Por último en la parte
inferior,columna O,
anota las diferentes bases de cotización y la base del impuesto a pagar.
ELABORACIÓN DE CUADROS
Para hacer los cuadros que delimitan los datos se debe ir a la barra de herramientas y seleccionar "bordes" , allí se
desplegara una ventana y se podrá poner el que mas se adecue a las
necesidades, siempre y cuando se seleccione toda la pagina o las celdas a
las que se quiere poner bordes.
REFERENCIAS RELATIVAS EN EXCEL
Una referencia relativa es cuando Excel puede modificar
libremente dicha referencia para ajustarla al utilizarla dentro de una fórmula.
Por ejemplo, si la fórmula de la celda D1 es la siguiente: =c1*2
Si arrastramos el controlador de relleno hacia abajo, Excel copiará la
fórmula y la ajustará de manera que la referencia se modifique automáticamente
conforme va avanzando la fila.
En este ejemplo la referencia C1 de la fórmula se fue incrementando
automáticamente a C2, C3, C4 y C5 conforme fue cambiando de fila. REFERENCIAS ABSOLUTAS EN EXCEL
Una referencia es absoluta cuando Excel no la puede ajustar para
adaptarse a la fórmula conforme cambia de fila o de columna. Las referencias
absolutas permanecen constantes sin importar a dónde se copie la fórmula y se
definen utilizando el símbolo “$”. Por ejemplo, la referencia $A1 significa que
en esta referencia la columna A será siempre fija mientras que la fila
podría ajustarse automáticamente. Por otro lado, la referencia A$1 significa
que la fila 1 permanecerá siempre fija. Si quieres que tanto la columna como la
fila permanezcan siempre fijas la referencia debe ser $A$1.
Con un ejemplo similar al anterior veamos lo que sucede cuando hacemos
que la referencia sea absoluta. Nota que ahora la fórmula de la celda D1 está
escrita de la siguiente manera:
=$c$1*2
Observa que sin importar a qué fila se copió la fórmula, la referencia
siempre se mantiene hacia $C$1. Es decir, aún cuando se halla copiado la
fórmula a filas diferentes la referencia dentro de la fórmula permaneció
constante. Es importante que entiendas la diferencia entre estos dos tipos
de referencias porque te permitirá escribir fórmulas efectivas en Excel.
ERGONOMIA
La ergonomía es
la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo,
herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características
fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador. Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina-ambiente), para lo cual elabora métodos de estudio de la persona, de la técnica y de la organización.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario